GUÍA DEFINITIVA
Estadísticas en tiempo real sobre Link Building
Estadísticas De Link Building 2025 – 113 Cifras Clave Que Debes Conocer
¿Estás buscando estadísticas sobre Link Building?
Tal vez necesites cifras concretas sobre Link Building para respaldar un artículo que estás escribiendo. En cualquier caso, has encontrado el artículo correcto.
Vamos a sumergirnos en algunas cifras y datos clave sobre las estadísticas de Link Building.

1. El 65 % de los especialistas en marketing creen que el link building es el aspecto más difícil del posicionamiento en buscadores (SEO).
El link building es vital en el SEO, ya que impulsa el tráfico orgánico a través de los motores de búsqueda, especialmente en industrias competitivas.
Cuando se combina con una base técnica sólida, un excelente SEO on-page, contenido de calidad y una buena experiencia de usuario, el link building puede ser extremadamente eficaz para generar más tráfico orgánico.
La necesidad de calidad, relevancia y autenticidad nunca ha sido tan alta. Si bien las estrategias de link building de baja calidad o tipo spam pueden ser efectivas a corto plazo, no deberían formar parte de una estrategia a largo plazo para el éxito del posicionamiento orgánico de una organización.
El significado del Link Building
El link building es el proceso de obtener hipervínculos desde otros sitios web hacia el tuyo. Un hipervínculo (también llamado enlace) es un método que permite a los usuarios navegar entre páginas en Internet.
Los motores de búsqueda utilizan los enlaces para rastrear la web. Rastrean tanto los enlaces entre las páginas internas de tu sitio web como los enlaces entre distintos dominios.
No todos los enlaces son creados intencionalmente por profesionales del SEO o del marketing. Muchos se generan por diversas razones, como un periodista que enlaza una fuente al cubrir una noticia o un bloguero que está tan entusiasmado con una nueva cafetera que enlaza a la tienda donde la compró.
Obtener enlaces que no has solicitado es la cima del SEO. Deberías aspirar a ello y trabajar para conseguirlo a largo plazo.
Esto se logra haciendo que tu sitio web sea digno de ser enlazado, ya sea mediante un producto o servicio excepcional, o creando contenido increíble que otros sitios web quieran referenciar.
¿Cuál es el proceso del Link Building?
Conseguir backlinks (enlaces de retroceso) de sitios web confiables y de alta calidad es la mejor estrategia para aumentar tu autoridad a través del link building. Si tienes muchos backlinks, pero provienen de sitios irrelevantes o de baja calidad, es poco probable que te ayuden a mejorar tu posición en los motores de búsqueda.
Puedes obtener backlinks de diversas maneras, incluyendo:
- Publicaciones como autor invitado (guest blogging)
- Promoción en redes sociales
- Alcance manual (outreach)
- Obtener enlaces de competidores
Recuerda que los backlinks no lo son todo: ante todo, debes enfocarte en ofrecer contenido valioso y de alta calidad.
A la hora de buscar técnicas para mejorar tu posicionamiento, aprovechar el poder del link building puede ser un reto tanto para principiantes como para profesionales experimentados. Sin embargo, también puede ser una de tus estrategias más eficaces para el éxito orgánico.
Existen tres tipos de enlaces principales.
Cuando desarrolles tu estrategia de link building, es fundamental entender los diferentes tipos de enlaces. A continuación, los más importantes:
-
Enlaces Follow vs. Nofollow
Si deseas enlazar a otro sitio web pero no quieres que Google lo rastree, puedes utilizar enlaces nofollow. -
Enlaces generados por usuarios
En términos de SEO, usar enlaces generados por usuarios como técnica de desarrollo de enlaces no es la mejor opción. Google ha penalizado anteriormente a quienes abusaron de esta práctica.
Aunque puedes crear este tipo de enlaces con la intención de promocionar tu contenido, su calidad suele ser inferior a otros métodos de link building más valorados por Google. -
Enlaces desde otros blogs o sitios web
Los enlaces naturales se generan de forma más orgánica, cuando los lectores encuentran tu contenido y deciden enlazarlo desde su blog o página sin que tú se lo hayas pedido.
Este tipo de enlace no requiere solicitudes directas a otros administradores o usuarios de sitios web. -
Como en cualquier otra parte del SEO, necesitarás esfuerzo constante. Aunque el link building requiere más trabajo que otras tácticas, es una inversión que vale la pena y cuyos resultados perduran en el tiempo.
-
Con suficiente dedicación a tus técnicas de link building, tu sitio web puede mejorar al punto de que no necesites esforzarte tanto en obtener enlaces en el futuro. En cambio, podrás concentrarte en crear contenido de alta calidad que otros sitios quieran enlazar.
2. Solo el 94 % del contenido mundial contiene enlaces externos.
La cantidad y calidad de los enlaces externos que usas es importante. Incluir enlaces a sitios web confiables, informativos y de alta calidad aumentará la credibilidad de tu sitio.
Sin embargo, agregar enlaces de baja calidad o tipo spam puede perjudicar tu página.
Enlazar a sitios web externos no dañará tu clasificación si el material proviene de fuentes autorizadas.
Los enlaces externos son más útiles si apuntan a páginas populares y relevantes, altamente posicionadas y relacionadas con el contenido de tu sitio.
3. En promedio, las publicaciones de blog con más de 3,000 palabras obtienen más backlinks.
Moz analizó un millón de artículos en línea y descubrió que 3,000 palabras es la extensión ideal para generar enlaces naturales.
Las publicaciones de blog con más de 3,000 palabras atraen más backlinks que los artículos más breves.
3,000 palabras debería ser el recuento mínimo para cualquier guía detallada que busque atraer backlinks naturales.
También puedes extenderte hasta más de 7,000 palabras de buen contenido, lo cual proporciona a los sitios que enlazan material profundo y relevante para referenciar.
4. El 58 % de los especialistas en marketing cree que los backlinks impactan significativamente en el posicionamiento en buscadores.
Los backlinks son vitales para el SEO porque indican a Google que otro recurso valora tu contenido lo suficiente como para enlazarlo desde su propio sitio. A medida que un sitio web recibe más backlinks, los motores de búsqueda deducen que ese sitio tiene contenido valioso que merece posicionarse alto en los resultados de búsqueda (SERPs).
¿Cómo se consiguen los backlinks?
Obtener backlinks es un componente crucial de una estrategia de SEO off-site. De hecho, ¡los backlinks son el factor de posicionamiento off-site más importante! Se pueden obtener de tres formas:
-
Enlaces naturales:
Son aquellos que se generan de forma espontánea (sin que parezca que han sido colocados por tu empresa). Surgen cuando otros sitios enlazan tu contenido porque lo consideran útil o relevante. -
Enlaces manuales:
Se obtienen al participar activamente en actividades para ganar enlaces. Por ejemplo, si un sitio web de equipo de senderismo contacta a un recurso de escalada y le solicita un enlace, se trataría de un backlink manual. Otra estrategia común es escribir como autor invitado en un sitio web relevante. -
Enlaces auto-creados:
Son aquellos que se colocan manualmente en foros, comentarios de blogs o directorios en línea. En este caso, el administrador del sitio crea el backlink de forma directa.
5. Más del 60 % de las organizaciones externalizan sus esfuerzos de link building a agencias o contratistas, mientras que el 30 % de las empresas implementan estrategias de link building por su cuenta.
El link building puede ayudarte a mejorar tu posicionamiento SEO, aumentar el número de visitantes mensuales, y mejorar tu tasa de conversión y ventas mensuales. Por lo tanto, cualquier agencia de SEO debería ofrecer este servicio a sus clientes.
Un ejemplo de empresa que externaliza sus esfuerzos de link building es REPRESENT CLO, una marca británica de ropa de lujo para hombres. La empresa era escéptica respecto al poder del link building para aumentar el tráfico de su sitio web y las ventas de productos, hasta que contrató a Outreach Monks.
Después de un año, la marca de ropa descubrió que estaba equivocada respecto al link building gracias a la exitosa campaña realizada por Outreach Monks. La campaña duplicó el tráfico orgánico mensual del sitio web, pasando de 66,000 a 132,000 visitantes. Esto generó un valor de tráfico que casi se triplicó, de aproximadamente $15,000 a $40,000.
Eventualmente, REPRESENT CLO aumentó su presupuesto para link building y dejó de depender de campañas pagadas en Google Ads para incrementar su tráfico web y sus ventas.
6. El 56.3 % de los especialistas en marketing cree que la calidad y cantidad de los enlaces afectan al posicionamiento.
Cuando construyes enlaces hacia tu sitio web, puedes preguntarte si es mejor tener muchos enlaces o unos pocos provenientes de dominios con alta autoridad y confianza.
¿Es más importante la cantidad que la calidad? ¿O deberías concentrarte en conseguir un solo enlace realmente excepcional en lugar de cien “buenos”?
¿Es más importante la calidad que la cantidad? Sin duda. Si el número de enlaces fuera más importante que su calidad—es decir, la calidad de la fuente—sería fácil para los sitios web engañar a los motores de búsqueda generando cientos de enlaces en páginas irrelevantes o de tipo spam.
Como se mencionó antes, esta práctica fue común en el pasado, pero las actualizaciones del algoritmo de Google ahora penalizan a los sitios que la utilizan.
Un solo enlace de un sitio de noticias muy leído, un blog popular o cualquier otro recurso de alta calidad puede valer más que cien enlaces de fuentes mediocres.
Si Google confía en el sitio que te enlaza, también confiará en ese enlace. Un enlace “follow” funciona como una recomendación editorial.
7. El 85 % de los especialistas en marketing reconoce que el link building influye significativamente en la autoridad de marca y su posicionamiento.
El link building también puede ayudarte a posicionar tu marca. Las personas comenzarán a verte como un experto en tu industria si te ven citado en sitios web reconocidos.
Como resultado, estarán más dispuestos a hacer negocios contigo y a recomendarte. Además, el link building puede ayudarte a generar confianza con tu público objetivo. Si ven que otros sitios de confianza te enlazan, también confiarán más en ti.
8. La mayoría de las empresas invierte entre $1,000 y $15,000 mensuales en link building.
El costo del link building varía mucho dependiendo de la calidad y la cantidad de enlaces, y oscila entre $1,000 y $15,000 al mes.
9. La mayoría de las empresas que externalizan el link building destinan al menos el 25 % de su presupuesto SEO a esta práctica.
El link building es una parte clave del SEO, pero también es una inversión significativa que puede ser costosa.
Las empresas exitosas con un equipo SEO enfocado en atraer tráfico web suelen realizar campañas de link building, ya sea internas o externalizadas.
Antes de lanzarte, se recomienda planificar bien: piensa en los sitios y palabras clave que deseas impactar, crea una lista de prioridades e investiga a fondo a tu competencia para saber cuántos enlaces necesitarás para competir y superarlos.
10. Casi la mitad de los profesionales SEO gasta $10,000 o más al año en link building.
Cuando se considera una campaña de link building, la planificación y el presupuesto son fundamentales. Sea cual sea tu estrategia, es recomendable crear un marco propio con objetivos y expectativas realistas.
11. Los correos personalizados para link building aumentan la tasa de respuesta en un 33 %.
Los correos personalizados destacan en la bandeja de entrada como contenido altamente relevante y adaptado. Tienen más probabilidades de ser leídos y clicados. Enviar el mensaje correcto a la persona correcta en el momento adecuado mejora la experiencia del usuario.
12. El 13 % de los expertos en búsquedas considera que el link building es la táctica SEO “más útil”.
El link building es una parte esencial del SEO porque ayuda a los motores de búsqueda a descubrir nuevos sitios y a determinar qué páginas deben posicionarse mejor en los resultados (SERPs).
13. El 38 % de los especialistas en marketing indica que el posicionamiento de página es el principal KPI para evaluar la eficacia del link building.
Un KPI (indicador clave de rendimiento) es una medida cuantitativa del progreso hacia un objetivo. Los KPI establecen metas, permiten evaluar avances y ayudan a tomar mejores decisiones.
14. El 51 % de los especialistas en marketing dice que se tarda de 1 a 3 meses en ver los efectos del link building.
Las mejoras en el ranking pueden comenzar de inmediato tras la creación de un enlace, pero tomarán tiempo para verse reflejadas completamente.
15. El 41 % de los especialistas en marketing prevé que el costo del link building aumentará.
El 41 % de los profesionales en línea cree que el costo de adquirir nuevos enlaces seguirá aumentando debido a la alta demanda. La competencia en línea se intensifica, especialmente porque cada vez más empresas comprenden la importancia del link building.
16. El 42 % de los especialistas SEO dedica el mismo tiempo al link building interno que al externo.
Debes entender la diferencia entre un enlace interno y uno externo, y cómo cada uno puede beneficiar tu estrategia SEO.
¿Qué ventajas ofrecen los enlaces internos?
Los enlaces internos animan a los visitantes a explorar tu sitio por más tiempo. En general, mejoran la experiencia del usuario, lo que puede influir en una compra o en seguir tu marca.
También aumentan la autoridad y accesibilidad de tus páginas. A menudo se usan junto a llamados a la acción (CTA).
¿Qué ventajas ofrecen los enlaces externos?
Depende de la cantidad y calidad de los enlaces. Enlaces desde sitios confiables y educativos mejoran la visibilidad de tu web. En cambio, enlaces desde sitios spam o de baja calidad la perjudican.
17. Las marcas que tienen blogs generan un 97 % más de enlaces entrantes.
Los motores de búsqueda tienden a posicionar mejor los sitios que reciben muchos enlaces entrantes. Estos enlaces indican a los buscadores que tu sitio es una autoridad en cierto tema; por eso, cuantos más enlaces entrantes de calidad tengas, mejor será tu posición en las SERPs.
18. En una encuesta a 310 profesionales de SEO y marketing, el 51.3 % prefirió Semrush sobre Ahrefs.
Semrush asegura que los profesionales del marketing tengan más tiempo para la creatividad e innovación.
19. La página en la primera posición de Google tiene en promedio 3.8 veces más backlinks que las páginas en las posiciones 2 a 10.
Backlinko analizó 11.8 millones de resultados de búsqueda y descubrió que los sitios en el primer lugar suelen tener 3.89 veces más backlinks que el resto del top 10.
Esto confirma que los backlinks siguen siendo un factor clave para que Google determine el contenido y la credibilidad de un sitio.
20. El 95 % de todas las páginas web no tiene backlinks que apunten hacia ellas (uSERP).
En ese mismo análisis, Backlinko resaltó que el 95 % de los sitios web no recibe enlaces de otros sitios (backlinks).
Esto indica que la mayoría del contenido en Internet carece de enlaces externos que referencien a otras webs. Aproximadamente, solo 10,000 sitios tenían enlaces entrantes.
11. Se ha confirmado que los correos electrónicos personalizados para la creación de vínculos aumentan las tasas de respuesta en un 33 %.
Los correos electrónicos personalizados se destacan en la bandeja de entrada como contenido altamente relevante. Debido a esto, tienen más probabilidades de ser leídos y de que se haga clic en ellos. Al enviar el material correcto a las personas adecuadas, en el momento adecuado, los correos electrónicos personalizados mejoran las experiencias de los clientes.
12. El 13 % de los expertos en búsquedas afirman que la creación de enlaces es la táctica de SEO “más útil”.
La creación de enlaces es un componente importante de los servicios de SEO, ya que ayuda a los motores de búsqueda a descubrir nuevos sitios web y determinar qué sitios deben ocupar un lugar más alto en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
13. El 38 % de los profesionales del marketing afirman que la clasificación de las páginas es el principal “indicador clave de rendimiento” que utilizan para evaluar la eficacia de sus esfuerzos de creación de enlaces.
Un indicador clave de rendimiento, o KPI, es una medida cuantitativa del rendimiento a lo largo del tiempo para un objetivo determinado. Los KPI ofrecen a los equipos objetivos por los que esforzarse, puntos de referencia para evaluar el progreso y perspectivas que ayudan a las personas de toda la organización a tomar mejores decisiones.
14. El 51 % de los profesionales del marketing afirman que se tarda entre 1 y 3 meses en ver el efecto de los esfuerzos de creación de enlaces.
Las mejoras en la clasificación pueden comenzar inmediatamente cuando se crea el enlace, pero tardan en manifestarse por completo.
15. El 41 % de los profesionales del marketing prevén un aumento del gasto en la creación de enlaces.
El 41 % de los profesionales del marketing online prevé que el gasto en la adquisición de nuevos enlaces aumente continuamente en el futuro, a medida que aumente la demanda de esta táctica de SEO. La competencia online entre las empresas es cada vez más dura, especialmente con la creciente concienciación de la importancia del link building entre los empresarios.
16. El 42 % de los especialistas en SEO dedican el mismo tiempo a la creación de enlaces externos e internos.
Debes comprender las diferencias entre un enlace interno y un enlace externo, así como la forma en que cada uno puede beneficiar a tu estrategia de SEO, para tener un plan de SEO sólido para tu sitio web.
¿Qué ventajas ofrecen los enlaces internos?
Los enlaces internos animan a los visitantes a navegar por tu sitio web durante más tiempo. En general, ofrecen una experiencia de usuario satisfactoria. Esto puede persuadirles para que compren algo, o te sigan.
Estos enlaces hacen que tus páginas y todo el sitio tengan más autoridad y sean más accesibles para los visitantes. Los enlaces internos suelen incluir un llamado a la acción.
¿Qué ventajas ofrecen los enlaces externos?
Influye cuántos y qué tipo de enlaces externos utilices. Los enlaces de alta calidad, de sitios web educativos y de buena reputación, aumentarán la visibilidad de tu sitio web, mientras que los enlaces de sitios web de spam y de baja calidad la perjudicarán.
17. Las marcas que bloguean generan un 97 % más de enlaces entrantes.
Los motores de búsqueda pueden dar clasificaciones más altas a los sitios web que reciben muchos enlaces entrantes. Los enlaces entrantes básicamente informan a los rastreadores web (o arañas) de los motores de búsqueda que tu sitio web es una autoridad en un determinado tema; por lo tanto, cuantos más enlaces entrantes tengas de sitios de alta calidad y alta autoridad, más alto será el ranking de tu sitio web (SERPs).
18. En una encuesta realizada a 310 profesionales de SEO y marketing, Semrush fue favorecido por encima de Ahrefs en un 51,3 %.
Semrush se asegura de que los profesionales del marketing siempre tengan tiempo para la innovación y la creatividad.
19. La primera página de resultados de Google tiene una media de 3,8 veces más backlinks que las páginas en las posiciones 2 a 10.
Backlinko analizó 11,8 millones de resultados de búsqueda de Google y descubrió que es habitual que los sitios web que ocupan la primera posición tengan 3,89 veces más backlinks que el resto de las 10 primeras páginas. Esto significa que los backlinks siguen siendo un factor clave en cómo Google clasifica el sitio web, en términos de su contenido y credibilidad.
20. El 95 % de todas las páginas web (uSERP) no tienen backlinks que apunten a ellas.
En el mismo análisis, Backlinko destacó que la mayoría de los sitios web, el 95 %, no tienen ningún sitio web que los enlace a ellos (backlinks). Esto significa que la mayor parte del contenido en internet no tiene enlaces externos, que son enlaces que hacen referencia a otro sitio web, que luego usaría un retroenlace al que refiere. Aproximadamente, había 10.000 sitios web que tenían enlaces.
21. El 91 % de las páginas en Internet no recibe tráfico orgánico, principalmente porque no tienen hipervínculos que apunten a ellas o a su contenido.
La base de la World Wide Web son los hipervínculos. Debido a su capacidad de ofrecer al visitante información de alta calidad y su papel en cómo los motores de búsqueda modernos clasifican los sitios, su importancia es altísima.
22. El 50 % de los sitios web con mejores calificaciones de contenido en Clearscope mostraron mejores rankings en Google.
Backlinko realizó una prueba con los 30 primeros resultados de Google usando Clearscope.io para verificar la correlación entre la calificación del contenido y el posicionamiento en Google en escritorio y móvil.
En ambos casos, el 50 % de los resultados mejor calificados en Clearscope también tenían mejores rankings en Google. Esto indica una clara relación entre la calidad del contenido y el posicionamiento.
23. Las infografías tienen fama de atraer enlaces. El 53 % de los expertos en SEO las crean para obtener backlinks, ya que comprimen material complejo.
Las infografías combinan idealmente texto e imágenes. Suelen ser visualmente atractivas e incluir datos relevantes sobre un tema que los lectores pueden escanear fácilmente.
Más importante aún, las infografías efectivas pueden aumentar el tráfico web, generar backlinks de alta calidad y hacer que tu contenido se vuelva viral.
24. En comparación con los videos y los artículos “cómo hacerlo”, los artículos “por qué”, “qué es” y las infografías reciben un 25 % más de enlaces.
Ciertos formatos de contenido obtienen más enlaces: infografías, publicaciones tipo “Qué es” y “Por qué”. Las publicaciones tipo lista y “cómo hacerlo” generalmente consiguen dos enlaces.
Por otro lado, las publicaciones generales, videos, infografías y artículos “qué es” obtienen entre dos y tres enlaces. Los artículos “por qué” reciben más de tres enlaces.
Aunque estas publicaciones obtienen más dominios de referencia, no se comparten tanto en redes sociales. Curiosamente, las publicaciones tipo lista son las que más se comparten, seguidas por las de tipo “por qué”.
25. El 31 % de los especialistas en marketing digital asigna menos del 10 % de su presupuesto SEO al link building.
La mayoría (31 %) destina menos del 10 % de su presupuesto SEO al link building. Un 26 % asigna entre el 10 % y el 25 %, seguido de un 25 % que dedica entre el 25 % y el 50 %. El 14 % aparta entre el 50 % y el 70 %, y solo el 4 % dedica entre el 75 % y el 100 %.
26. El 51 % de los expertos en SEO recomienda incluir entre 2 y 3 enlaces internos en una publicación de blog.
Evita saturar al lector. Intenta limitar el número de enlaces internos y externos a entre 3 y 5 por cada 1,000 palabras.
27. El 53 % de los especialistas en marketing digital que lanzaron una campaña con contenido para generar enlaces obtuvo entre 1 y 9 enlaces en un año.
La mayoría (53 %) señala que una campaña de contenido nueva para generar enlaces resultó en 1 a 9 backlinks en un año. El 49 % consiguió entre 10 y 19 enlaces, el 39 % entre 20 y 39, el 27 % entre 40 y 59, y el 22 % entre 60 y 99.
Sorprendentemente, el 19 % generó entre 100 y 149 enlaces, el 14 % entre 150 y 199, el 11 % entre 200 y 249, y el 8 % entre 250 y 299. Sin embargo, un 29 % reveló que no obtuvo ningún enlace (0) tras los 12 meses de campaña.
28. El 46 % de los especialistas en marketing prevé que su presupuesto para link building aumentará el próximo año.
Existe poca diferencia entre quienes creen que su inversión en link building aumentará (46 %) y quienes creen que se mantendrá igual (43 %). Solo el 11 % cree que disminuirá.
29. El 59 % de los especialistas en marketing no establece metas específicas para sus campañas de link building.
Más de la mitad (59 %) admite que no fija objetivos de enlaces para cada campaña. El 41 % sí lo hace. La consultora de SEO RicketyRoo señaló que esta práctica debería cambiar si se desea justificar el presupuesto asignado.
Las métricas, explicó, determinan el valor de adquisición, especialmente en presupuestos para SEO.
30. El 37 % de los expertos en SEO considera que obtener entre 1 y 9 enlaces en una campaña ya es un buen indicador de éxito.
Según una encuesta de Aira, el 37 % de los expertos opina que conseguir entre 1 y 9 enlaces es una métrica exitosa. El 28 % cree que entre 10 y 19 enlaces también lo es.
Aira concluye que el 65 % de los profesionales de SEO considera exitoso obtener entre 1 y 19 enlaces en una campaña.
31. El 74.3 % de los especialistas en marketing digital paga por enlaces
Uno de los principales hallazgos de la encuesta realizada por Authority Hacker es la sorprendente realidad de que el 74.3 % de los especialistas en marketing digital y expertos en SEO pagan por enlaces, una cifra inesperadamente alta. El costo promedio pagado por enlace es de $83, y solo se generan 2 enlaces por mes.
32. El 36 % de las empresas utiliza contratistas independientes o consultores para proyectos de construcción de enlaces
En una encuesta realizada por Aira en 2022 sobre empresas que gestionan internamente sus esfuerzos de link building, el 64 % respondió que no contratan freelancers, agencias ni consultores para esta táctica SEO, mientras que el 36 % dijo que sí. Los esfuerzos internos de link building aumentaron un 56 % en 2022 en comparación con los datos de 2021.
33. El 25 % de los SEOs internos tiene un presupuesto mensual promedio de $10,000 a $25,000 para link building
La mayoría de los SEOs que trabajan internamente (25 %) destinan un presupuesto mensual promedio de entre $10,000 y $25,000 para link building a través de agencias, contratistas externos o freelancers.
El 19 % asigna entre $2,500 y $5,000, el 13 % entre $1,000 y $2,500, y otro 13 % entre $5,000 y $10,000. Algunos asignan entre $25,000 y $50,000 (9 %) o más de $50,000 (9 %). Solo unos pocos destinan hasta $500 (6 %) o entre $500 y $1,000 (6 %).
34. Casi el 50 % de las páginas mejor posicionadas contienen enlaces recíprocos
Los enlaces bidireccionales son enlaces recíprocos. Es decir, existe un enlace recíproco si el sitio A enlaza al sitio B y el sitio B enlaza al sitio A. Dado que estas conexiones recíprocas a veces surgen de prácticas SEO poco éticas como los intercambios de enlaces, los expertos en SEO han temido que a Google no le agraden.
35. Los enlaces recíprocos aparecen en aproximadamente el 50 % de las páginas con mejor posicionamiento
Los enlaces recíprocos son bidireccionales: el sitio A enlaza al sitio B y el sitio B enlaza al sitio A. Aunque muchos SEOs se preocupan porque estas prácticas pueden ser vistas como manipulativas por Google, esta estadística muestra que los enlaces recíprocos siguen siendo bastante comunes incluso en las páginas mejor posicionadas.
36. Solo el 8.5 % de los correos en frío para link building obtienen resultados.
Puede parecer un número pequeño, pero la mayoría de las campañas de outreach para link building implican enviar correos masivos a docenas o incluso cientos de personas a la vez.
Por lo tanto, incluso si solo el 8.5 % de tus campañas de correos en frío tienen éxito, aún puedes obtener muchos enlaces nuevos con una sola campaña.
37. El 65 % de los especialistas en marketing considera que la autoridad de dominio es el aspecto más importante al evaluar la calidad de los backlinks.
Un solo enlace desde un dominio con alta autoridad puede tener un impacto mayor en tu posicionamiento que decenas de enlaces de baja calidad provenientes de sitios con poca autoridad.
38. En algunos casos, los enlaces de alta calidad pueden costar más de $1,500.
Aunque el precio promedio de un backlink es de $360, los enlaces provenientes de sitios web y medios de comunicación de gran autoridad pueden costar mucho más.
Según Siege Media, un solo backlink de alta calidad puede costar hasta $1,500. Además, la empresa descubrió que algunas estrategias de backlinking pueden costar hasta $200,000 mensuales para una compañía.
39. El 37 % de los expertos considera que los enlaces a la página principal de un sitio web no son tan valiosos como los enlaces a páginas de campaña.
Cuando se preguntó a expertos en SEO qué tipo de enlace era más importante, el 37 % respondió que los enlaces hacia la página principal eran menos valiosos que los enlaces hacia una página de campaña.
El 35 % dijo que no había una diferencia significativa, mientras que el 28 % consideró que los enlaces hacia la página principal o dominio eran más valiosos.
La fundadora de SEOFOMO, Veronika Höller, se alineó con este último grupo, ya que su experiencia mostró mejores resultados cuando los enlaces apuntaban al dominio principal que a una landing page o página de campaña.
40. Google Search Console es la herramienta más utilizada para link building (42.3 %), seguida por Buzzstream (14.8 %) y Ahrefs (8.5 %).
Existen más de 20 herramientas disponibles para link building, pero las más mencionadas en los rankings son Semrush, Ahrefs y Google Search Console.
Lo que hace populares a estas herramientas entre los usuarios es su funcionalidad integral para todo lo relacionado con SEO. Lo que las diferencia entre sí es el precio, siendo Semrush la más costosa debido a su tarifa mínima de suscripción.
41. El 49,8% de los especialistas en marketing digital creen que el link building seguirá siendo importante para el SEO en los próximos cinco años
En una encuesta de Authority Hacker, casi la mitad de los encuestados (49,8%) cree que el link building seguirá siendo importante o tendrá el mismo impacto en los próximos cinco años.
Mientras tanto, un 15,4% proyecta que tendrá un mayor impacto. Por el contrario, el 33,6% considera que tendrá menos impacto en el SEO y un 1,2% cree que no tendrá ningún impacto.
42. El 48% de los expertos en SEO pasan a su próxima campaña cuando una campaña actual no cumple con el objetivo de enlaces
Una encuesta realizada por Aira a expertos en SEO reveló que el 48% de ellos simplemente pasan a otra campaña cuando la actual no cumple con el objetivo de enlaces.
Mientras que el 41% persiste hasta que se alcanza el límite de tiempo o presupuesto.
Solo el 11% dice que insiste en alcanzar el objetivo de enlaces sin importar qué. Martin Vasko, jefe de SEO y contenido en Avast, subrayó, en reacción a la encuesta, que los expertos en SEO siempre deben reevaluar la situación general y los costos cuando no se alcanzan los objetivos de enlaces.
43. Los creadores de enlaces con experiencia generan 3.57 veces más enlaces que los principiantes
Authority Hacker sugiere contratar a creadores de enlaces con experiencia en lugar de principiantes, ya que los primeros cobran según los resultados.
De acuerdo con esto, los creadores de enlaces con más de 5 años en la industria generan un 67% más de enlaces que aquellos con 2 a 5 años de experiencia.
Mientras que los creadores de enlaces con solo un año de experiencia generan un promedio de solo 7 enlaces al mes.
Así, aunque los creadores de enlaces con experiencia cobran más (el doble del salario de los junior), generan de 3 a 4 veces más enlaces, lo que los hace un 41% más económicos.
44. El link building puede mejorar el posicionamiento en palabras clave competitivas y la calificación del dominio hasta en un 22% con la campaña adecuada
El uso de palabras clave competitivas relacionadas con la especialización de una empresa mediante una campaña de link building mejora significativamente el posicionamiento en buscadores y la calificación del dominio, así como el tráfico orgánico.
Esta fue la experiencia del grupo turco BlueMagic, que contrató a Outreach Monks para una campaña de link building en enero de 2023 con el objetivo de mejorar su presencia en línea y el tráfico general de su sitio web.
La campaña, que duró tres meses, aumentó el tráfico orgánico de BlueMagic 7 veces (de 1,500 a 7,500); alcanzó un valor de tráfico de $20,000; y mejoró su Domain Rating en 4 puntos, llegando a 22.
45. A medida que los creadores de enlaces ganan años de experiencia, el PR digital se vuelve un 43% más popular
El PR digital es una estrategia para aumentar el reconocimiento de marca a través de canales en línea. Es similar al PR tradicional en muchos aspectos, pero permite llegar a personas que no se podrían alcanzar mediante métodos solo offline.
Hoy en día, hay menos opciones para promocionar un negocio en línea. Ser entrevistado por publicaciones digitales, aumentar la presencia online y aprovechar el poder interactivo de las redes sociales para un mayor crecimiento y reconocimiento son todos ejemplos de oportunidades de marketing mediante PR digital.
46. El 46.3% de los creadores de enlaces dijeron que usaban HARO (Help a Reporter Out) de forma regular.
Help a Reporter Out, o HARO, es una excelente manera de obtener enlaces desde fuentes de alta calidad. Es una plataforma que te conecta con periodistas que buscan fuentes para sus reportajes.
Puedes establecer credibilidad y estatus en tu industria usando HARO. Como fuente para reporteros, puedes exponer tu reputación y especialización ante una gran audiencia, lo cual puede ayudarte a posicionarte como un experto en tu campo. Además, ser citado en los medios puede ayudarte a generar confianza con potenciales clientes al demostrar que eres una autoridad en tu área.
47. Con un 64.9% de uso, el guest posting es la táctica de construcción de enlaces más popular.
El guest blogging (publicaciones como invitado) es una forma sencilla de aumentar el número de visitantes a tu sitio web. Ganarás nuevos lectores si utilizas una variedad de bloggers invitados. La clave es mantener su interés con la calidad de tu contenido.
48. Solo una pequeña porción del contenido publicado en línea —aproximadamente el 22%— ha sido enlazado más de una vez.
Incluir enlaces a otros sitios web como recursos dentro de tu contenido es una buena forma de reforzar su credibilidad, ya que sugiere que el sitio enlazado es una autoridad. Pero también es importante que tu sitio web, especialmente si se enfoca en contenido, reciba enlaces de vuelta. Estudios muestran que solo un pequeño porcentaje de sitios (22%) recibe más de un backlink.
¿Cómo saber si tu sitio web ha recibido backlinks? ¡Es fácil! Usa las herramientas de Google Search Console.
Simplemente crea una cuenta, luego introduce el nombre de dominio o “propiedad” del sitio web que quieres revisar. Después, ve al menú de “Enlaces” y podrás ver tanto los enlaces internos como externos utilizados en el sitio, así como los sitios que han enlazado de vuelta.
Toma como ejemplo mi sitio web. Además de enlaces internos, también tengo enlaces externos o referencias a otros sitios que respaldan lo que digo en mis publicaciones. Pero también hay sitios web que me han enlazado de vuelta.
En concreto, hay 975 sitios web que han enlazado de vuelta a mi sitio hasta la fecha. Pero la mayoría de ellos solo lo han hecho una vez, y unos pocos más de una vez, como pitchskills.com.
49. La mayoría de los expertos en SEO (53%) anticipan que los backlinks serán igual de importantes que las búsquedas por palabras clave.
La optimización para motores de búsqueda (SEO) depende principalmente de las búsquedas por palabras clave, es decir, el uso de términos relevantes para una marca o producto que permiten que sean encontrados en línea, especialmente a través de Google u otros motores de búsqueda.
Una gran parte de los mercadólogos en línea (75.5%) utilizan palabras clave para crear contenido en sus sitios web dirigido a sus negocios y consumidores. Ahora, los expertos ven una tendencia similar en la construcción de enlaces, con más de la mitad (53%) proyectando que esta herramienta será igual de importante que las búsquedas por palabras clave en un futuro cercano.
Alisa Scharf, Directora de SEO en Seer Interactive, destaca la necesidad de usar esta herramienta estratégicamente para obtener ventajas en línea. El secreto, dice, está en construir autoridad en el contenido, en lugar de pagar a agentes para campañas de construcción de enlaces. Construir autoridad significa ofrecer contenido confiable y valioso para tu audiencia objetivo y el público en general, de forma que tu sitio web sea enlazado desde otros sitios.
50. El contenido de calidad es considerado por la mayoría (54%) de los expertos en marketing como la mejor táctica para el SEO.
Hablando de contenido valioso, la mayoría de los mercadólogos en línea (54%) lo consideran la mejor táctica para la optimización en motores de búsqueda. El contenido es el rey, como se suele decir, especialmente cuando es valioso y relevante para la audiencia objetivo.
51. Después de la autoridad del dominio de un sitio, casi la mitad (48%) de los especialistas en marketing observa las calificaciones de dominio para evaluar la calidad de los backlinks. Mientras que más de una cuarta parte (36%) se basa en la autoridad del sitio web o de la página web.
La construcción de autoridad conduce a la autoridad del dominio y del sitio web. Pero, ¿cuál es la diferencia? Moz explica que ambas métricas se calculan con la misma metodología y son similares en muchos aspectos. Lo que diferencia a estas dos métricas son los elementos utilizados en su medición.
La autoridad de dominio se mide con respecto a la fuerza o clasificación de una URL a nivel colectivo (es decir, considerando todos los dominios o subdominios). En cambio, la autoridad de una página web se refiere a la clasificación de una página individual en comparación con otra.
Por eso, entre ambas, la autoridad del dominio es utilizada con mayor frecuencia por los especialistas en marketing digital al evaluar la calidad de los backlinks.
52. Casi la mitad de las empresas (46%) que implementan SEO para sus sitios web realizan link building y gastan alrededor de $10,000 en ello.
El link building puede resultar costoso, ya que el pago se realiza por enlace, y el precio parte desde los $150, como se menciona más adelante. Existe la posibilidad de hacerlo gratis, especialmente si uno mismo se encarga, pero para obtener mejores resultados, pagar por backlinks tiene un mayor impacto en el sitio web de una empresa.
Esto es aparte del costo de contratar agencias especializadas. Por lo tanto, las empresas gastan un mínimo aproximado de $10,000. Algunas incluso superan esa cifra, como se mencionó previamente en esta lista.
53. Esto se debe principalmente a que los backlinks de alta autoridad tienen una tarifa mínima de $1,000 cada uno. Mientras que los backlinks de baja autoridad cuestan entre $150 y $300 cada uno.
Los backlinks suelen comprarse a través de herramientas SEO como Ahrefs, Semrush y MOZ PRO, que a menudo ofrecen este servicio, a veces incluso gratuitamente.
Estos sitios web de alto rango proporcionan backlinks junto con otros servicios útiles, especialmente para nuevas empresas, como rankings de palabras clave, análisis de dominio y palabras clave, auditorías del sitio, entre otros.
Otras herramientas SEO, sin embargo, cobran desde tarifas mínimas de $5 por 10,000 backlinks permanentes (según The Pricer) hasta $225 por backlink para un sitio web con una autoridad de dominio de 58 (según la agencia SEO Root And Branch, en 2023).
Estos precios son significativamente más altos en comparación con los backlinks entre 2016 y 2018, donde el costo promedio era de $391.55 por enlace según la industria o nicho, y de $291.55 por enlace en promedio según un estudio de 204 sitios realizado por SociallyInfused Media en 2020.
Lamentablemente, el costo de los backlinks se ha disparado, oscilando entre $150 y $300 por enlaces de baja autoridad y hasta $1,000 por enlaces de autoridad moderada o alta.
Muchas empresas siguen comprando backlinks a pesar de que los motores de búsqueda desalientan esta práctica, calificándola como un intento de manipular los rankings. Esto sin contar el riesgo de que Google penalice y hasta incluya en su lista negra a un sitio si es descubierto.
Muchas agencias SEO como Root And Branch, The Pricer y GOTCH SEO advierten sobre esta penalización impuesta por Google, aunque admiten que la compra de backlinks sigue siendo efectiva para aumentar el tráfico y mejorar el posicionamiento SEO de un sitio.
54. Con la gran cantidad de datos disponibles en línea, los expertos han descubierto que la gran mayoría del contenido (94%) no recibe ni recibirá backlinks.
Un estudio de Backlinko realizado en 2019 reveló que la mayoría del contenido en línea (94%), especialmente los blogs, no recibe enlaces externos. Este dato es un 25.33% más alto que el de cuatro años antes, según un estudio de Moz. Esto evidencia lo difícil que se ha vuelto conseguir que un blog o sitio web sea enlazado. Solo el 2.2% del contenido en línea recibe backlinks de forma orgánica. El resto proviene de enlaces pagados.
55. La autoridad de marca no se ve afectada por los backlinks según una minoría de empresas (15.6%). Por eso, el 5% no la considera importante.
A diferencia de la autoridad del dominio o de una página web, la autoridad de marca ha sido considerada irrelevante por el 5% de las empresas en lo que respecta a backlinks. La autoridad de marca se refiere a cómo el público percibe a una empresa como experta en una fuente específica de información dentro de su industria o nicho. Así, el 15.6% de las empresas que realizan link building consideran que este no tiene efecto alguno sobre la autoridad del dominio o de la página web.
56. Casi la mitad de los sitios web mejor posicionados (43.7%) tienen backlinks recíprocos, lo que lo convierte en una de las estrategias de link building más importantes en uso.
El 43.7% de las principales empresas, como Coca-Cola, utilizan enlaces recíprocos en sus sitios web mejor posicionados.
En el caso de Coca-Cola, un estudio realizado por Marketing Vibes en 2020 descubrió que el 27% del sitio web de Coca-Cola UK contiene enlaces externos hacia sitios de autoridad.
La mayoría de los enlaces en dicho sitio son internos o On-Page. Ninguno de ellos es pagado o está roto. Marketing Vibes concluyó que, en general, el sitio web de Coca-Cola UK está optimizado para SEO.
Mi sitio web también implementa backlinks recíprocos, como se puede ver en la captura de pantalla a continuación. Sin duda, esta es una estrategia importante de construcción de enlaces que, según mi experiencia a lo largo de los años, ha ayudado a que mi sitio web alcance un alto posicionamiento en los resultados de los motores de búsqueda.
57. La mayoría de los artículos de blog o publicaciones en línea (77.2%) que tienen entre 3,000 y 7,000 palabras reciben más backlinks que el contenido más corto.
El contenido de formato largo, es decir, artículos y blogs con más de 3,000 palabras, ha demostrado ser ideal para que una empresa adquiera backlinks.
Esta ha sido una tendencia en la construcción de enlaces desde 2019, donde en promedio el 77.2% del contenido de formato largo obtiene más enlaces que los sitios con contenido más corto.
58. El tipo de contenido que obtiene el mejor posicionamiento en link building —6.19 veces más— son los artículos en formato lista, también conocidos como artículos tipo “listicle”.
Los artículos tipo lista son reconocidos no solo por mejorar la optimización en motores de búsqueda, sino también por lograr el mejor posicionamiento en estrategias de link building. Esto se debe a que este tipo de artículos son fáciles de leer, lo que permite que la información importante se absorba fácilmente por los lectores y sea rastreada eficazmente por los motores de búsqueda.
59. La cantidad de enlaces añadidos a una página web no es tan importante como su calidad, según el 93.8% de los expertos en enlaces.
La calidad siempre supera a la cantidad, tanto en el contenido de un sitio web como en los enlaces que se añaden, de acuerdo con la mayoría (93.8%) de los expertos en link building.
Esto es así a pesar de que existe una correlación directa entre la cantidad de backlinks que tiene una página web y la cantidad de tráfico orgánico que recibe.
60. Muchos expertos, o el 79.7% de ellos, admiten que el link building forma una parte importante de las estrategias que utilizan para la optimización en motores de búsqueda (SEO).
El link building ha ganado aceptación como una de las estrategias más utilizadas para el SEO, según el 79.7% de los expertos en marketing digital.
Esto se confirma con el algoritmo de clasificación de páginas de Google, que considera el link building como su segundo criterio más importante.
61. Los estudios muestran que el SEO exitoso se debe en gran parte al número de dominios que hacen referencia a una URL, principalmente a través de backlinks.
A pesar de su efectividad y amplio uso, el 52.3% de los especialistas en marketing en línea admiten que el link building es la estrategia de optimización en motores de búsqueda más difícil.
Esto se debe a que la divulgación (outreach) para la construcción de enlaces requiere tiempo y esfuerzo antes de volverse efectiva o, al menos, antes de que su impacto se haga sentir en el sitio web de una empresa.
62. Los estudios muestran que solo un pequeño número de sitios web (2.2%) reciben más de un backlink.
La autoridad de dominio calcula cuántas veces aparece la URL de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google. Cuanto más alto aparece en los resultados, mayor será la puntuación de autoridad del dominio.
Esto contribuye significativamente al éxito de una campaña de SEO, siempre y cuando se base en la calidad de sus backlinks.
63. El link building tarda de 1 a 6 meses antes de que su impacto se refleje en los rankings de los motores de búsqueda, según el 89.2% de los especialistas en marketing. En promedio, toma 3.1 meses ver resultados.
El link building no solo es costoso, sino también un proceso que consume tiempo, y su impacto puede tardar meses en manifestarse —dependiendo del contenido y la calidad de los enlaces— en el posicionamiento en motores de búsqueda.
El 89.2% de los especialistas en marketing en línea admiten esta realidad, indicando que en promedio toma 3.1 meses, o hasta un mínimo de 6 meses, antes de que el link building genere resultados visibles en un sitio web.
Tomemos el caso de REPRESENT CLO, mencionado anteriormente. Su estrategia de link building duró un año, durante el cual su tráfico orgánico aumentó de 66K a 132K visitas.
Outreach Monks también experimentó un crecimiento de 10 veces en su tráfico web orgánico tras seis meses de utilizar backlinks de tipo SaaS.
64. El 51.6% de los especialistas en marketing utilizan intercambios de enlaces en sus tácticas de SEO.
El intercambio de enlaces, también conocido como enlaces recíprocos, “enlaces intercambiados” o “enlaces negociados”, es una táctica de SEO en la que un sitio enlaza con otro con el fin de beneficiarse mutuamente en términos de posicionamiento en motores de búsqueda.
65. El PR digital ha ganado una preferencia 433% mayor, ya que el link building tradicional requiere años de experiencia. Sin embargo, solo una minoría (6%) de las empresas lo utiliza.
El PR digital para link building emplea técnicas de relaciones públicas para obtener backlinks principalmente con fines editoriales.
Estas técnicas incluyen propuestas a medios de comunicación (media pitching) y la publicación de notas de prensa en el propio sitio web. Se considera que el PR digital es un componente clave en la construcción de backlinks orientados al SEO.
66. En promedio, el 77.2% de los enlaces provienen de contenido de formato largo en comparación con el contenido corto.
SociallyInfused Media realizó un estudio en 2020 para conocer el costo de los enlaces en el mercado. Descubrieron que solo una pequeña parte de los 3,000 blogs encuestados vendieron enlaces durante los últimos tres años desde 2016.
Los datos muestran que el 18.4% de los blogs vendieron enlaces en 2016, el 12.6% en 2018 y solo el 5.3% en 2019.
67. Los artículos o publicaciones de blog que responden preguntas como “¿Por qué?” o “¿Qué?”—incluyendo infografías—obtienen un 25.8% más de enlaces que los artículos “Cómo hacer” o los videos.
Las infografías son una forma comprobada de aumentar los backlinks de un sitio web en un 25.8%, junto con los artículos o blogs del tipo “¿Por qué?” y “¿Qué?”. Esto en comparación con los videos o los contenidos que enseñan el “cómo hacer” algo.
68. Los backlinks obtenidos mediante correos electrónicos de outreach tardan en promedio 8 días en convertirse.
El email outreach consiste en enviar correos a individuos o empresas para promover una nueva publicación de blog o artículo, solicitar un backlink o proponer colaboraciones con sitios o blogs bien posicionados.
69. La posibilidad de obtener backlinks aumenta al menos un 50% cuando se usa el nombre del destinatario en el primer correo de outreach.
La personalización es una estrategia efectiva para aumentar la adquisición de enlaces. Usar el nombre del destinatario en el primer correo de outreach incrementa la probabilidad de obtener una respuesta positiva en al menos un 50%.
Los correos personalizados tienen un toque más humano, lo que refleja atención y consideración hacia el destinatario.
70. El 19.9% de los especialistas en marketing en línea adquieren enlaces comprando y redirigiendo dominios.
Entre las tácticas más populares de link building, la compra de dominios ocupa el quinto lugar. Solo el 19.9% de los especialistas la practican.
La técnica más usada es el Guest Posting (64.9%), seguida por el intercambio de enlaces (51.6%), creación de contenido de calidad (50%), uso de HARO (46.3%), compra de dominios, y campañas de relaciones públicas (17.7%).
71. El objetivo principal del 86% de los especialistas en marketing al crear artículos o publicaciones es el link building.
La agencia inglesa Aira realizó una encuesta preguntando si la creación de contenido tenía como fin generar enlaces. El 86% de los encuestados respondió “Sí”, mientras que el 14% dijo “No”.
Crystal Carter, Jefa de Comunicaciones SEO en Wix, comentó que estos datos muestran que muchos especialistas están perdiendo de vista el propósito fundamental del contenido: crear valor genuino para los usuarios.
72. El 36% de los especialistas en marketing lanzan campañas de outreach de 3 a 4 semanas después de publicar nuevo contenido.
Aira reveló que el tiempo más común en que se realiza una campaña de outreach tras publicar contenido es de tres a cuatro semanas, como lo hace el 36% de los especialistas.
Un 25% ejecuta campañas de manera continua (sin fin definido). Los demás encuestados las realizan entre 1 a 2 semanas (17%), 5 a 6 semanas (12%), 7 a 8 semanas (6%) y dentro de la primera semana (4%).
73. Se puede ganar un 22% más de enlaces por mes al utilizar redes sociales para campañas de outreach.
Según Respona, hay cinco tipos de campañas de outreach para link building: estrategia de texto ancla, backlinks de competidores, email outreach, autenticación de dominio y aprovechamiento de redes sociales.
El uso de redes sociales genera un aumento promedio del 22% en la obtención mensual de backlinks.
74. Más de la mitad (61.7%) de los especialistas en marketing utilizan plataformas de redes sociales para sus campañas de outreach.
Authority Hacker destacó que el 61.7% de los especialistas usa canales sociales en sus campañas de link building. Esto se debe a que permite obtener un 22% más de enlaces. Las plataformas más utilizadas son Facebook (23.5%) y LinkedIn (17.5%).
75. Los sitios web o blogs obtienen entre 2 a 5 veces más backlinks y tráfico orgánico cuando su contenido es ampliamente compartido.
Authority Hacker señaló que existe una fuerte correlación entre el tráfico orgánico y las veces que se comparte un contenido en redes sociales.
En su estudio con Facebook, Reddit y Twitter, observaron que el 20% de los enlaces más compartidos reciben el 34.6% del tráfico total, mientras que el 1% de los enlaces mejor posicionados solo capta el 3.57%. El 10% superior obtiene el 21.07% del tráfico.
Esto respalda lo revelado por Hootsuite en 2018, cuyo experimento demostró una correlación positiva entre el posicionamiento en buscadores y el engagement en redes sociales.
76. La puntuación de autoridad de dominio (DAS) sigue siendo el factor n.º 1 para la posición de un backlink en los resultados de búsqueda (SERP)
Según el Estudio de Factores de Posicionamiento 2024 publicado recientemente por Semrush, la puntuación de autoridad de dominio (DAS) es el factor con mayor correlación con el posicionamiento en las SERPs, con 0.21 puntos de correlación.
Le siguen la puntuación de autoridad de página (PAS) con 0.19 puntos, y el número de IPs de referencia.
Tanto el número de IPs de referencia (por dominio), el número de dominios de referencia (por dominio), el número de IPs de referencia (por URL), como el número de dominios de referencia (por URL), obtuvieron 0.18 puntos de correlación cada uno.
En cuanto al número de backlinks (por dominio y por URL), ambos obtuvieron 0.17 puntos de correlación.
77. Los sitios web con un DAS de 67.42 alcanzan el Top 10 en los resultados de búsqueda.
En términos de autoridad de dominio (DAS), los sitios que alcanzan un puntaje promedio de 67.42 suelen posicionarse en el Top 10 de los resultados en Google.
Esto equivale a una fuerza de factor del 17% para estar en el Top 10, y 30.8% para estar en el Top 20, con un punto de correlación de 0.21.
En resumen, a mayor puntuación DAS, mayor es el posicionamiento.
78. Los sitios web con un promedio de 1.08 millones de dominios de referencia (por dominio) también logran el Top 10 en las SERPs.
Otro indicador clave para alcanzar los primeros lugares en las SERPs es el alto número de dominios de referencia (por dominio).
El estudio 2024 de Semrush reveló que los sitios que tienen entre 2.1 y 2.9 millones de dominios de referencia alcanzan el Top 10.
Esto se traduce en un promedio de 1,083,945 dominios de referencia y una mediana de 58,131.
La fuerza del factor es de 32.3% para el Top 10 y 50% para el Top 20, con una correlación de 0.18.
79. Alcanzar una fuerza de factor del 137.1% en número de dominios de referencia (por URL) coloca a un sitio web en el Top 10.
Los sitios que han acumulado una gran cantidad de backlinks desde su lanzamiento ocupan gran parte de las SERPs.
En este caso, la mediana de dominios de referencia (por URL) ofrece una mejor perspectiva que el promedio.
Datos del estudio de Semrush 2024 muestran que tener entre 79 y 218 dominios de referencia por URL coloca a un sitio web dentro del Top 10.
Esto se traduce en un promedio de 112 dominios de referencia y una mediana de 6.
Para el Top 20, se necesitan entre 67 y 75 dominios de referencia (por URL).
Con una correlación de 0.18, la fuerza del factor es de 137.1% para el Top 10 y 163.4% para el Top 20.
80. El tráfico orgánico de una URL es la razón principal por la que un sitio web alcanza el primer lugar en las SERPs.
En términos de posición en las SERPs, el tráfico orgánico de una URL tiene una correlación de 0.33, siendo el factor de mayor peso.
Por su parte, el tráfico orgánico del dominio completo tiene una correlación de 0.28.
Otros factores con correlación significativa a la posición en SERPs incluyen:
-
Posición orgánica de la URL en el Top 20: 0.22
-
Presencia del dominio en reseñas con estrellas: 0.22
-
Apariciones del dominio en imágenes: 0.22
Otros elementos como:
-
Reseñas con estrellas en la URL: 0.19
-
Apariciones del dominio en Featured Snippets: 0.15
-
Apariciones de la URL en imágenes: 0.14
81. La antigüedad de un dominio es el décimo factor más relevante para que un sitio web aparezca en el Top 10 de una SERP
Según Semrush, la antigüedad de un dominio tiene una correlación de 0.11 con la posibilidad de que un sitio web se posicione en el Top 10 de una página de resultados de búsqueda (SERP).
Esto sitúa a la antigüedad del dominio 0.03 puntos por debajo de la frecuencia de aparición en Featured Snippets del dominio, que ocupa el noveno lugar como factor determinante.
Otros factores correlacionados con estar en el Top 10 de una SERP incluyen:
-
Apariciones de la URL en Featured Snippets: 0.07
-
Si es subdominio: 0.06
-
Si usa un nTLD (dominio de nivel superior nuevo): 0.06
-
Cantidad de parámetros en la URL: 0.04
-
Uso de HTTPS: 0.01
Por otro lado, ciertos elementos tienen correlación negativa, como:
-
Longitud de subcarpetas en la URL: -0.01
-
Longitud total en caracteres de la URL: -0.07
82. El CTR promedio para que una URL esté en el puesto #1 en una SERP es de 27.6%
Semrush y Backlinko analizaron 4 millones de páginas de resultados (SERPs) y concluyeron que la tasa de clics (CTR) promedio necesaria para que una URL llegue al puesto #1 es de 27.6%.
Si tu sitio tiene un CTR más bajo, por ejemplo del 2.6%, no te preocupes, aún puedes alcanzar el puesto #10 en la página de resultados.
83. Las URLs con 25,000 visitas orgánicas logran el primer lugar en las SERPs
Según datos de Semrush, se necesitan 25,000 visitas orgánicas por URL para alcanzar el primer lugar en los resultados de búsqueda.
Para aquellos que apunten al Top 10, el promedio necesario es de 10,678 visitas orgánicas por URL (rango entre 5,500 y 25,000).
Esto representa una fuerza de factor del 193.5% para el Top 10 y de 253.5% para el Top 20.
84. El 31.95% de las agencias utilizan link building mediante relaciones públicas digitales (Digital PR)
El área de marketing de una empresa, ya sea interna o tercerizada, es la que más experiencia tiene en relaciones públicas digitales (Digital PR) aplicadas al link building.
Por eso, el 31.95% de las agencias utilizan esta técnica, seguidas de los SEO internos con 23.78%. En contraste, solo la usan:
-
13.59% de los freelancers
-
6.02% de los propietarios de sitios web
85. Los correos personalizados aumentan en un 33% la tasa de respuesta para campañas de link building
Los correos de bienvenida no solo se usan para presentar nuevos contenidos, productos o servicios, también son una herramienta clave para campañas de link building.
Personalizar el contenido del correo (nombre, intereses, tono) aumenta la tasa de respuesta en un 33%.
Además:
-
Utiliza llamadas a la acción (CTA) claras.
-
No incluyas más de 5 enlaces por correo para no saturar al destinatario.
86. Semrush sigue siendo la herramienta #1 para link building y seguimiento de backlinks, utilizada por el 30% de las empresas Fortune 500 en el mundo
Según Backlinko, Semrush es la herramienta de link building más destacada gracias a la calidad premium de sus datos y sus múltiples funciones.
En 2024, fue reconocida como la plataforma de descubrimiento de backlinks más rápida del mundo.
Por ello, Semrush presume de tener como clientes al 30% de las empresas listadas en Forbes 500.
Es utilizada por 10 millones de profesionales del marketing y ha recibido 21 premios internacionales por ser la mejor suite de software SEO del mundo.
87. Semrush ocupa el puesto #3 en la categoría de SEO y SEM con un 11.43% de participación de mercado
Según 6sense, Semrush se ubica en la tercera posición dentro de la industria del marketing en la categoría de SEO y SEM, con una participación de mercado del 11.43%.
Sus principales competidores tienen una mayor participación:
-
Google: 40.25%
-
Ahrefs: 26.19%
-
Yext: 9.63%
88. Semrush se posiciona como la herramienta #2 de link building con un 21% de participación en 2022
Una encuesta realizada por SERP en 2022 preguntó a los especialistas en marketing sobre sus herramientas preferidas para link building. Los resultados mostraron que:
-
El 25% prefiere Google Search Console
-
Semrush quedó en segundo lugar con un 21%
-
Ahrefs, en tercer lugar con 15%
-
Buzzstream y Screaming Frog empataron en el cuarto puesto, con 10% cada uno
-
Pitchbox, Majestic y Mailshake empataron en el quinto lugar, con 5% cada uno
89. Los SEOs con más de 5 años de experiencia pagan 221% más por enlaces
Cuanto más experimentado es un SEO, más paga por enlaces. Por ejemplo:
-
SEOs con más de 5 años pagan $115 USD por enlace (221% más que los novatos)
-
SEOs con menos de un año pagan en promedio $52 USD
-
Con 1 a 2 años de experiencia pagan $77 USD
-
Con 2 a 5 años pagan $90 USD
Esto sugiere que la experiencia en el campo también está asociada con la inversión en calidad de backlinks.
90. El 12% de los especialistas en marketing no cree que los enlaces “no-follow” mejoren la autoridad o el posicionamiento en SERP
En una encuesta de 2022:
-
El 54% cree que los enlaces no-follow sí mejoran la autoridad o el ranking en buscadores.
-
El 34% no está seguro de su efecto.
-
El 12% cree que no tienen ningún impacto.
Sin embargo, Google ha confirmado que ahora utiliza los atributos no-follow como uno de los factores para evaluar el impacto de un enlace, aunque no garantiza su influencia directa en el ranking.
91. El marketing de contenidos genera los mayores resultados pasivos en la construcción de enlaces con un 40%.
¿Cuál es la mejor forma de medir la calidad de un enlace? Según el 40.7% de los especialistas en marketing, el marketing de contenidos proporciona los resultados más sólidos en la construcción de enlaces pasivos.
Sin embargo, el 33% de los especialistas afirman que el tráfico orgánico es el mejor medio para medir la calidad de un enlace de retroceso.
92. El 12.5% de los especialistas en marketing son indiferentes al uso de backlinks.
uSERP reveló el resultado de una encuesta de 2022 donde el 12.5% de los especialistas en marketing
no consideran importante el uso de backlinks. Estos profesionales los ven como opcionales, declarando: “Si los obtengo, los obtengo”.
Por otro lado, el 40% de los especialistas hacen de los backlinks su principal prioridad y los consideran esenciales para su estrategia SEO. Mientras que el 47.5% considera que los backlinks tienen la misma importancia y prioridad que el contenido.
93. Solo el 2.5% de los especialistas en marketing perciben que los backlinks tienen un bajo impacto en los rankings de los motores de búsqueda.
Los backlinks son uno de los factores que Google utiliza para clasificar la credibilidad o autoridad del contenido de un sitio web. Por eso, el 67.5% de los especialistas en marketing creen que los backlinks tienen un gran impacto en los rankings de los motores de búsqueda.
Otros especialistas (30%) consideran que los backlinks tienen un impacto moderado en los resultados de búsqueda. Mientras que solo el 2.5% cree que tienen un bajo impacto en los rankings.
94. En 2022, solo el 5.5% de los especialistas en marketing prevén que la construcción de enlaces tendrá menos impacto en el futuro para las empresas.
Hablando de impacto, una encuesta de 2022 realizada por uSERP muestra que solo una pequeña parte de los especialistas en marketing en línea (5.5%) prevé una disminución en la importancia de la construcción de enlaces.
Esto contrasta con el 59% de los especialistas que pronostican que los backlinks tendrán más impacto en el futuro. Mientras tanto, el 35.5% proyecta que la construcción de enlaces tendrá el mismo impacto para los negocios en el futuro que tiene ahora.
95. En 2024, hubo un aumento del 14.3% en la percepción de que la construcción de enlaces tendrá el mismo impacto en el futuro.
Se observó un aumento del 14.3% en la percepción de los especialistas en marketing de que la construcción de enlaces tendrá el mismo impacto dentro de los próximos 5 años. Este dato proviene de comparar los resultados de la encuesta de Authority Hacker de 2024 (como se muestra en el punto #41) y la encuesta de uSERP de 2022 (como se muestra en el punto #86).
De manera similar, el número de especialistas que afirman que la construcción de enlaces tendrá menos impacto aumentó en un 28.1% de 2022 a 2024. Mientras que hubo una disminución del 14.6% en la cantidad de especialistas que perciben que la construcción de enlaces tendrá un alto impacto en los próximos 5 años.
96. Solo el 2% de los especialistas en marketing utilizan la táctica de construcción de enlaces con error 404.
Existen varias tácticas de construcción de enlaces que los especialistas en marketing suelen usar en combinación. Hay 11 tácticas reconocidas, pero solo un pequeño porcentaje (2%) sigue utilizando la táctica basada en errores 404.
Algunos especialistas todavía utilizan comunicados de prensa (4%), construcción de enlaces rotos (5%) y dominios caducados o redirigidos (8.5%). Otros usan tácticas más comunes como directorios (9.5%), inserciones de enlaces (10%) e intercambios de enlaces (10%).
La mayoría emplea una combinación de relaciones públicas digitales (16%), marketing de contenidos (13%) y publicaciones de invitados (12%) como su estrategia principal de construcción de enlaces.
97. Las relaciones públicas digitales ofrecen los mejores resultados entre las tácticas de construcción de enlaces utilizadas por los especialistas.
Entre estas tácticas, el 20% de los especialistas en marketing afirma que las relaciones públicas digitales (Digital PR) proporcionan los mejores resultados. Sin embargo, el 18% dice que el marketing de contenidos genera el mayor rendimiento.
Un 12% señala que las publicaciones de invitados son la táctica de construcción de enlaces con mejor desempeño. Otros mencionan menciones no reclamadas (12%), intercambios de enlaces (10%) e inserciones de enlaces (10%).
Mientras tanto, el 5% de los especialistas dice que la construcción de enlaces rotos ofrece los mejores resultados, y otro 5% afirma que lo consigue a través de dominios redirigidos o caducados.
Un pequeño número (2%) considera que los comunicados de prensa generan los mejores resultados, y solo el 1% de los especialistas elige la táctica de error 404 como la más efectiva entre todas.
98. El mal diseño del sitio web está entre las 6 principales razones (6%) por las que los backlinks tienen baja efectividad.
Authority Hacker encuestó a 755 especialistas en marketing que utilizan la construcción de enlaces en sus estrategias. La encuesta reveló que un mal diseño web figura entre las seis principales razones por las que se reduce la efectividad de los backlinks.
La principal causa identificada fue tener contenido irrelevante para el tema del sitio web (25.6%). El uso de enlaces relacionados con CBD, ensayos académicos, casinos y temas similares también afecta negativamente la calidad (24%).
En tercer lugar están las métricas SEO deficientes (23%), seguidas de cerca por un perfil de backlinks sospechoso (16.2%). La existencia de una página de tipo “Escribe para nosotros” (5.02%) también se considera perjudicial, aunque en menor medida que el mal diseño web (6%).
99. El aumento del tráfico web es el principal KPI utilizado por los especialistas en marketing (22.5%) para medir el éxito del link building.
Los especialistas utilizan varias métricas o indicadores clave de rendimiento (KPIs) para evaluar el éxito de sus campañas de construcción de enlaces. De entre estos, el aumento del tráfico del sitio web es considerado el indicador principal (22.5%).
Otros KPIs utilizados son: mejora en el ranking (19%), tráfico de referencia (13%), ventas/conversiones (13%), nuevos dominios únicos (12%), número total de enlaces (10.5%) y aumento del Domain Rating (10%).
100. El marketing de contenidos es la estrategia número 1 utilizada por los especialistas en marketing para la construcción de enlaces.
Aira realizó una encuesta en 2021 con la participación de 731 personas. De esos participantes, 176 especialistas en marketing (24.08%) revelaron que su estrategia para la construcción de enlaces es “marketing de contenidos específicamente para generar enlaces”.
El 17.10% de los encuestados, es decir, 125 participantes, dijeron que su estrategia consiste en “analizar a la competencia y apuntar a sus enlaces”. Otros especialistas utilizan tácticas como “perseguir menciones de marca” (15.87% o 116 respuestas) y relaciones públicas reactivas (15.46% o 113 respuestas).
Las publicaciones de invitados son la estrategia menos utilizada según el 13.41% de los participantes, lo que representa un total de 98 encuestados. La construcción de enlaces rotos ocupa el penúltimo lugar con un 14.09%, es decir, 103 especialistas en marketing que la mencionaron como estrategia.
101. Un 23.3% adicional de las comparticiones en redes sociales se generan con titulares que terminan en signos de interrogación.
Como se mencionó anteriormente, utilizar redes sociales en campañas de outreach social genera en promedio un 22% más de enlaces por mes.
Otra forma de aprovechar las redes sociales es finalizar los titulares con un signo de interrogación. Los datos muestran que hacerlo aumenta las comparticiones en redes sociales en un 23.3%. Esto se debe a que el contenido compartido incrementa el tráfico natural y los backlinks de 2 a 5 veces.
102. Facebook es la principal elección de los especialistas para campañas de outreach en redes sociales.
Backlinko informa que Facebook creció un 3.08% en población hasta febrero de 2024, alcanzando 3.049 mil millones de usuarios activos mensuales. Por otro lado, DemandSage señala que LinkedIn tenía 1,000 millones de usuarios activos en enero de 2024.
No es de extrañar que casi una cuarta parte (23.5%) de los especialistas en marketing utilicen Facebook como herramienta secreta para campañas de outreach y contactos. LinkedIn es la opción preferida del 17.3% de los especialistas que buscan aprovechar sus conexiones.
103. La construcción de enlaces permite una tasa de éxito del 5.5% para correos de outreach con poco esfuerzo.
El uso de correos fríos con estrategias de construcción de enlaces puede alcanzar una tasa de éxito del 5.5%. Este dato proviene de un experimento realizado por Respona con 1,000 correos de outreach para publicaciones de invitados. El experimento logró 55 publicaciones con entre 3 y 7 enlaces de calidad desde sitios web autorizados.
104. La construcción de enlaces resulta en una tasa de respuesta del 20% para correos de outreach con poco esfuerzo.
En el mismo experimento de Respona, se obtuvo una tasa de apertura promedio del 60.5% al aplicar dos estrategias en correos fríos con construcción de enlaces integrada.
Las estrategias consistieron en enviar correos a 1,000 sitios con página “Write For Us” y utilizar un pitch basado en brechas de contenido con la herramienta Keyword Gap de Semrush.
Estas estrategias generaron 205 respuestas (20%) del tipo “Sí, puedes escribir gratis”. El resto de las respuestas fueron “Sí, pero debes pagar” (137 respuestas) y “No” (13 respuestas). Una tasa de respuesta del 20% es relativamente alta según los estándares de la industria.
105. El 38.9% de los expertos SEO cree que las publicaciones de invitados son la táctica más efectiva para construir enlaces.
Una encuesta de editorial.link a 113 expertos SEO en mayo de 2024 reveló que las publicaciones de invitados ocupan el segundo lugar como táctica más efectiva para la construcción de enlaces. El 38.9% de los expertos las considera la herramienta más eficaz.
Las relaciones públicas digitales ocuparon el primer lugar (67.3%). Los activos enlazables quedaron en tercer lugar (36.3%), seguidos por enlaces HARO (28.3%), intercambio de enlaces (24.8%) y outreach a bloggers (22.1%).
106. El costo promedio de una publicación de invitado como táctica de link building en 2024 fue de $220 USD.
Un estudio de Buzzstream en 2024 sobre 898 sitios que aceptan publicaciones de invitados mostró precios entre $100 y $900. Los sitios con autoridad de dominio entre 91-100 cobraban cerca de $850 por publicación. Los de autoridad 81-90, aproximadamente $690.
Sorprendentemente, los sitios con autoridad de dominio entre 71-80 cobraban solo unos $245. Esto dio un promedio general de $220 por publicación de invitado. Sin embargo, solo el 6% de estos sitios generan backlinks de alta calidad.
107. Los dominios expirados son la táctica SEO menos efectiva para construir enlaces, con solo un 3.5% de votos entre expertos.
Solo el 3.5% de los expertos SEO consideran que los dominios expirados son una herramienta efectiva para construir enlaces. Esta fue la táctica menos utilizada según la encuesta de editorial.link de 2024.
Otras tácticas poco usadas fueron la técnica Skyscraper (6.2%), enlaces generados por usuarios (UGC) (8.8%), “otras” tácticas (11.7%), construcción de enlaces rotos (13.3%) y ediciones de nicho (15.9%).
108. El 23% de los expertos SEO gastó un promedio de $500 por un backlink de alta calidad en 2024.
Una gran parte de los expertos SEO (23%) declaró que el costo de un backlink de alta calidad en 2024 oscilaba entre $400 y $600, con un promedio de $500. Mientras que el 15% indicó que “es imposible calcularlo”, un 12.4% estimó que cuesta entre $200 y $250, con un promedio de $225.
109. Solo el 6.2% de los expertos SEO gastó un promedio de $900 por un backlink de alta calidad en 2024.
Un pequeño grupo de expertos (6.2%) dijo haber pagado entre $800 y $1,000, con un promedio de $900 por backlink de alta calidad. Hubo opiniones divididas entre los rangos de precio de $150–$200 y $600–$800 (ambos con 8.8%), así como entre $350–$400 y $250–$300 (ambos con 7.1%).
110. El 69% de los expertos SEO usa Ahrefs para elegir la autoridad de dominio en 2024.
Ahrefs dominó como la herramienta de marketing más utilizada (69%) por los expertos SEO en 2024 para identificar la autoridad de dominio en sus campañas de backlinks. Majestic TF/CF ocupó el segundo lugar con un 12.4%, seguido por Semrush AS (11.5%) y Moz DA (7.1%).
111. $141 es el costo promedio de la táctica de inserción de enlaces para la construcción de backlinks.
Los sitios web con una puntuación de Domain Rating entre 61 y 70 suelen cobrar aproximadamente $180 por una inserción de enlace.
Por otro lado, los sitios con un Domain Rating de 71 a 80 y de 41 a 50 cobran alrededor de $175 y $170, respectivamente.
Los sitios con una puntuación de 31 a 40 cobran cerca de $140. Curiosamente, esto es más alto que los sitios con una puntuación de 11 a 20, que cobran alrededor de $122, y más alto incluso que los sitios con un Domain Rating de 51 a 60, que cobran $121. En promedio, esto se traduce en un costo de $141 por inserción de enlace.
112. El tráfico orgánico puede crecer hasta un 243% con campañas de construcción de enlaces.
MattressNerd implementó una campaña de construcción de enlaces en tres páginas específicas de su sitio, obteniendo backlinks de sitios con una autoridad de dominio entre 31 y 50. La campaña duró seis meses e incluyó enlaces provenientes de becas y enlaces contextuales.
El resultado fue un sorprendente aumento del 243% en el tráfico orgánico y un incremento del 117% en palabras clave orgánicas durante el periodo.
El número de sitios web que enlazaban también aumentó en un 133%, totalizando 10 backlinks. En general, el tráfico del sitio de MattressNerd se disparó un 2,430%, pasando de 13 a 329 sesiones en seis meses.
113. El 66.5% de los enlaces hechos en 2015 ya están muertos.
Ahrefs realizó un estudio de Link Rot en 2024 con resultados impactantes. El estudio descubrió que el 66.5% de los enlaces dirigidos a 2,062,173 sitios web en los últimos nueve años ya están muertos o no funcionan.
Además, el 6.5% de los enlaces presentan errores temporales, y el 1.5% tienen problemas que impiden que contribuyan al SEO.
Esto da como resultado que el 74.5% de los enlaces creados desde 2015 e incluso desde 2013 ya están perdidos o son inútiles.
Los datos muestran la necesidad de revisar anualmente los backlinks y enlaces creados en un sitio web para asegurar la efectividad de las campañas de SEO y mantener un tráfico óptimo.
Fuentes externas:
Otros artículos que te pueden interesar 👇
Los Mejores Sitios Web De Adsense 2025 | 16 Ejemplos
Guía definitivaLos Mejores Sitios Web De Adsense 2025 | 16 EjemplosEmpieza a construir →Ver ejemplos →¡Bienvenido, amable desconocido! Buscas ejemplos inspiradores de sitios web. Has encontrado la página correcta. Cómo seleccioné esta lista Una vez al año recolecto...
Mejores Plantillas Futuristas De 2025 | 20 Ejemplos
Guía definitivaMejores Plantillas Futuristas De 2025 | 20 EjemplosPlantillas Futuristas que puedes personalizar completamente sin programar.Comienza a Construir →Ver Plantillas →¡Bienvenido, amable desconocido! Estás buscando plantillas de sitios web inspiradoras. Has...
Mejores Plantillas De Muebles De 2025 | 22 Ejemplos
Guía definitivaMejores Plantillas De Muebles De 2025 | 22 Ejemplos Plantillas De Muebles que puedes personalizar completamente sin programar.Comienza a Construir →Ver Plantillas →¡Bienvenido, amable desconocido! Estás buscando plantillas de sitios web inspiradoras....
Las Mejores Sitios Web De Videos A Pantalla Completa 2025 | 10 Ejemplos
Guía definitivaMejores Sitios Web De Videos A Pantalla Completa De 2025 | 9 EjemplosEmpieza a construir →Ver ejemplos →¡Bienvenido, amable desconocido! Buscas ejemplos inspiradores de sitios web. Has encontrado la página correcta. Cómo seleccioné esta lista Una vez al...
Los Mejores Sitios Web Oscuros De 2025 | 30 Ejemplos
Guía DefinitivaLos Mejores Sitios Web Oscuros De 2025 | 30 EjemplosCómo crear un sitio web alucinante con o sin un diseñador web Después de años de ensayo y error, he encontrado un buen método para crear un sitio web.Mi nombre es Ralph de Groot. Soy el fundador de My...
Las Mejores Diseño Web Rosa De 2025 | 28 Ejemplos
Guía DefinitivaLas Mejores Diseño Web Rosa De 2025 | 28 EjemplosCómo crear un sitio web alucinante con o sin un diseñador web Después de años de ensayo y error, he encontrado un buen método para crear un sitio web.Mi nombre es Ralph de Groot. Soy el fundador de My...
Me llamo Ralph de Groot. Soy el fundador y autor de My Codeless Website. Me encantan los buenos diseños web. Puedes contactarme si necesitas un gran diseño web. También me encanta escribir acerca de ejemplos de sitios web.
PD: ¿Quieres conocer mis herramientas favoritas a la hora de crear un sitio web?